palafoxiana
crujen
las letras yacen
carbonizadas,
danzando su danza de piedra
sobre lienzos muertos
resquebrajados
en el olvido
mueren
y uno por uno
van cayendo sus átomos
al abismo que comparten
balbuena y sigüenza,
landívar y veytia,
sahagún y torquemada,
clavigero y boturini
arden
con la chispa dulce
de un sermón latino
aderezado con las antigüallas
que los frailes
desgranaban
en oídos indígenas
pretérita
mira, y son los estantes
el ábside do vislumbra
un presente
que la retiene
con mallas de cobre y bronce
y vitrales biselados
y una bitácora cuadriculada
que registra el día y la hora
miente
cual esqueleto de un escarabajo
desecado y marchito
que rehúye luz y tacto:
la suya
no es la sabiduría
que forjó nación ni patria
tampoco
la conciencia suficiente
de un pasado glorioso
confiesa
la inmediatez del tiempo
y la milagrosa transparencia
del signo y la memoria
así
entre sus tomos
yace
el pasado iracundo
bañado en sangre
que deja un rastro
de tinta y papeles
marcados a plomo
según la tradición
aristotélico-tomista
y asoma
quejumbroso
de tarde en tarde
sin lograr asirse
al presente de yeso
que nos devuelve
la figura desleída
de lo que ya no seremos
francisco arriaga
méxico, frontera norte
3 - 23 de septiembre de 2019
Poema. Palafoxiana. by Francisco Arriaga on Scribd
Comentarios
Publicar un comentario